Multimetro

 

Multímetro

El multímetro tiene varios nombres, como pueden ser voltímetro, óhmetro, amperímetro o tester, su función es medir las diferentes propiedades eléctricas de los circuitos. Pueden medir:

  • Tensiones eléctricas (voltios)
  • Corrientes eléctricas (amperios)
  • Resistencia eléctrica (ohmios)
La corriente puede ser corriente directa (CD) o continua (CC), se le llama así porque las cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido es decir, van del polo negativo al polo positivo. Esta fuente es constante y no tiene cambios en el voltaje. Ejemplos de ella son las baterías, el celular, control remoto, entre otros.

El otro tipo de corriente que hay es la alterna que es cuando los polos van cambiando y por lo tanto también el sentido de flujo de los electrones , este cambio de sentido se llama frecuencia y se mide en hertz que es igual a los ciclos por segundo. Permite que se pueda conectar un dispositivo a un enchufe sin importan en donde se encuentren los polos. Ejemplos: focos, plancha, refrigerador, ventilador, etc.

Un multímetro tiene ciertas partes como son:
  • Selector de función: este es un botón que nos permite seleccionar una función para medir como puede ser el voltaje (V), la corriente (A) y resistencia (Ω) .
  • Conexiones: tiene dos cables o sondas de prueba. Uno rojo que se conecta a la parte positiva y un cable negro que se conecta a la entrada negativa. Luego estos se conectan al circuito que se desea medir.
  • Medición de voltaje
  • Medición de corriente
  • Medición de resistencia

¿Cómo se miden el voltaje?

Lo primero que tenemos que hacer es poner el multímetro en la función V, y se medirá en paralelo, colocaremos la punta positiva (roja) con el punto positivo a medir y la punta negativa (negro) con el punto negativo a medir.
Explicación en video:

¿Cómo medir la corriente?

Lo primero que se tiene que tomar en cuenta es que la corriente se mide de una manera distinta al voltaje. Se mide en serie.

Lo primero que tenemos que hacer es cambiar la función y moverla a Amperios (A). La punta roja se colocará en el punto positivo de lo que queremos medir y la punta negra es de donde saldrá la corriente y luego la punta negra se conectará al circuito para así cerrarlo.

¿Cómo medir resistencia?

Para medir los ohmios de una resistencia se colocan las puntas en las terminales de la resistencias sin importar el color. Se coloca la función en el mismo lugar que en donde se mide el voltaje y se selecciona la letra griega Ω.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Quien soy yo?

Haciendo una boleta en C++

Ejercicio FOR