Conceptos Básicos de robótica

 

 Electricidad

Entendemos por electricidad a la forma de energía que ocurre con el movimiento de los electrones de la capa externa de un átomo (electrones de valencia) que hay en la superficie de un material conductor.

Hay varias fuentes de electricidad clasificadas en:

  • Fuentes de energía primaria: energías renovables como son el viento, la radiación solar (paneles solares) o las mareas.
  • Fuentes de energía no renovables: como el carbón, el gas natural, el petróleo o la energía nuclear.

Resistencia

Es una medida que se opone al flujo de la corriente en un circuito, la resistencia se mide en ohmnios, que se simbolizan con la letra griega omega (Ω), cuanto mayor sea la resistencia mayor será la corriente y a la inversa, cuanto menor sea la resistencia menor será la el flujo0 de corriente.

Las simbología de las resistencias es la siguiente:


Las resistencias se dividen en barras de colores y llevan un orden específico:
  • El primer color indica las decenas.
  • El segundo color indica las unidades
  • El tercer color determina el factor multiplicador de la cifra anterior
  • El cuarto color especifica la tolerancia.


Ahora como se puede ver en la imagen cada color significa un multiplicador, las resistencias se calculan de acuerdo a los colores entonces lo que se tiene que observar para saber de cuantos ohmnios es una resistencia ocupamos una calculadora que solo sirve para eso por ejemplo la siguiente  calculadora de resistencias.

LED

La palabra LED viene del inglés light-enutting diode lo que en español significa diodo emisor de luz. que funciona con un semiconductor que, al ser atravesado por un tensión continua, emite luz, lo que es conocido como electroluminiscencia. la tension de un LED es de 2 V.

Tiene las siguientes partes:
  • Ánodo y cátodo: se trata de las dos patillas de conexión. El ánodo actúa como polo positivo y el cátodo como polo negativo. 


  • Copa reflectora:  va encima del marco y es la encargada de reflectar la luz del color que emita el semiconductor.
  • Cápsula: es la capa que cubre y protege el resto de los componentes del LED.
  • Hilo conductor: es el hilo de luz.
  • Semiconductor: depende de la tipología, tendrán uno o tres cristales semiconductores, dependiendo de si pueden emitir un solo color o una combinación de RGB. 
Los LEDS necesitan de diferente voltaje para prender:

Arduino

Un arduino es una plataforma de creación electrónica de código abierto, este se puede manipular de forma libre y flexible, todo funciona con una fuente de energía ya sea conectarla a la electricidad mediante un cable, una batería o una computadora, en esta última se pueden mandar códigos que cuando el arduino los recibe este hace que lo que está en la placa obedezca o sea exactamente lo que le habiamos pedido.

Mi primer circuito

Este es mi primer circuito realizado en Tinkercad:


Como se puede observar en este circuito lo que hicimos fue que con ayuda de un arduino UNO y una placa de pruebas hicimos que un LED se prendiera esto lo pude hacer porque conecté los 5 V a la parte positiva de mi placa de pruebas y la parte GND o tierra a la parte negativa de mi placa, una vez que hice esto debido a que el led no requería de tanta energía y se quemaba si lo conectaba directamente, ocupé una resistencia y al comenzar la simulación ya funcionaba correctamente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Quien soy yo?

Haciendo una boleta en C++

Ejercicio FOR