Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2023

Conceptos Básicos de robótica

Imagen
   Electricidad Entendemos por electricidad a la forma de energía que ocurre con el movimiento de los electrones de la capa externa de un átomo (electrones de valencia) que hay en la superficie de un material conductor. Hay varias fuentes de electricidad clasificadas en: Fuentes de energía primaria: energías renovables como son el viento, la radiación solar (paneles solares) o las mareas. Fuentes de energía no renovables: como el carbón, el gas natural, el petróleo o la energía nuclear. Resistencia Es una medida que se opone al flujo de la corriente en un circuito, la resistencia se mide en ohmnios, que se simbolizan con la letra griega omega (Ω), cuanto mayor sea la resistencia mayor será la corriente y a la inversa, cuanto menor sea la resistencia menor será la el flujo0 de corriente. Las simbología de las resistencias es la siguiente: Las resistencias se dividen en barras de colores y llevan un orden específico: El primer color indica las decenas. El segundo color indica la...

Haciendo una boleta en C++

 BOLETA DE CALIFICACIONES EN C++ MATERIALES Programa de Dev-C++ Lo primero que vamos a hacer es ocupar una aplicación que nos permita programar o hacer una acción más fácilmente.  En esta clase lo que hicimos fue tratar de crear un programa que pudiera generar una boleta de calificaciones como la que nosotros tenemos.  Esto lo hicimos con la ayuda C++ que se puede instalar en la computadora aunque también se puede ocupar de forma online.  Aprendí que hay diferentes mandos en la programación por ejemplo el "cout" que lo que hace es que lo que nosotros escribamos después de eso a la hora de ejecutar nuestro programa este lo escriba. Esta es la practica: https://youtu.be/ZaBkygBeYHc

Semaforo con leds

 SEMAFORO CON LEDS MATERIALES  Protoboard Arduino LEDS Cables la práctica primero fue hecha en tinkercad.com y cuando nos aseguramos de que funcionara bien nuestro código lo pasamos a la realidad, esto fue un poco tardado ya se nos dificultó el hacer que los LEDS no prendieran al mismo tiempo. Practica en la vida real: https://youtu.be/8fEj7UQRvRk

Circuito en serie programable

 ¿Cómo programar un circuito en serie?  Los materiales que vamos a necesitar son:  Arduino UNO  Protoboard  Varios LEDS  Cables  Resistencia de 100 ohmios  Para programar un circuito en serie lo que tenemos que hacer es comenzar entrando a tinkercad.com e intentar hacer un circuito que haga que todos los LEDS prendan y que ninguno se queme.  Cuando ya tenemos nuestro código listo en tinkercad lo que tenemos que hacer es copiarlo y pegarlo para programar nuestro arduino y una vez que ya tenemos esto correctamente, el arduino tiene que funcionar. A continnuacion mi explicacion en tinkercad como en la vida real: https://youtu.be/tvCPq8rYrqA

Practica Arduino Programado

 Practica de arduino programado MATERIALES Arduino Protoboard 1 Led Cables 1 Resistencia de 220 ohmnios Como ya sabemos debemos ubicarnos primero en nuestro arduino y conectar el puerto Ground al puerto negativo y los 5V a el puerto positivo de el Protoboard y apartir de eso se conectaran a sus respectivos lugares en el led despues de eso se usara una estructura que elaboramos con mi equipo y que hace que el led prenda como se muestra en el video de a continuacion : https://youtu.be/p5C31rpM0_0

Circuito en Serie y en Paralelo

  CIRCUITO EN SERIE MATERIALES PROTOBOARD ARDUINO VARIOS LEDS  CABLES 1 RESISTENCIA DE 220 OHMNIOS BATERIA DE 9V Se conceta en el Ground con el puerto negativo y El puerto positivo en la parte positiva de la bateria de 9V. Con este tipo de circuitos se pueden conectar varios leds conectadon desde la parte positiva (Anodo del led) y la parte negativa (catodo del led) todo esto conectados por cables. A continuacion mi explicacion de el circuito en serie: https://youtu.be/2Oh8h3FkIvk CIRCUITO EN PARALELO            MATERIALES  PROTOBOARD ARDUINO VARIOS LEDS 1 RESISTENCIA DE 220 OHMNIOS  En este circuito solo necesitamos conectar del arduino a las partes positivas y negativas del protoboard, una resistencia en la parte negativa de el led y al puerto negativo y un cable al anodo del led con la parte positiva del protoboard y los leds conectados de forma consecutiva asi prendiendo todos. Aqui mi explicacion: https://youtu.be/RBIih5D1gt4